¿Cuánto tiempo tiene de vida un aire acondicionado y cuándo debo cambiarlo?

¿Cuánto tiempo tiene de vida un aire acondicionado y cuándo debo cambiarlo?

¿Cuánto tiempo tiene de vida un aire acondicionado y cuándo debo cambiarlo?

 

¿Los aires acondicionados duran para siempre?

El aire acondicionado es una inversión clave para el confort en el hogar o en la oficina. Sin embargo, como cualquier otro electrodoméstico, su vida útil está determinada por varios factores, como la calidad del equipo, el mantenimiento y el tipo de tecnología utilizada.

En este artículo, te explicaremos cuánto tiempo puede durar tu aire acondicionado y cómo saber cuándo es momento de reemplazarlo.

 

¿Cuánto dura un aire acondicionado?

En promedio, un aire acondicionado bien mantenido puede durar entre 10 y 15 años. Sin embargo, esta duración puede variar dependiendo de la tecnología utilizada:

Aires acondicionados convencionales (On/Off):
Los modelos tradicionales, también conocidos como "constantes", funcionan con un compresor que se enciende y apaga constantemente para regular la temperatura. Esto genera un mayor desgaste en el motor, reduciendo su vida útil a aproximadamente 10 años, si recibe el mantenimiento adecuado.

Aires acondicionados Inverter:
Estos equipos cuentan con una tecnología que ajusta la velocidad del compresor en función de la temperatura, evitando apagados y encendidos bruscos. Gracias a esto, los aires Inverter tienen una vida útil más larga, alcanzando hasta 15 años o más con el mantenimiento adecuado.


¿Cuándo debo cambiar mi aire acondicionado?

🔍 1. Disminución del rendimiento:
Si tu equipo ya no enfría como antes, incluso después de realizar mantenimiento y recargar el gas refrigerante, podría ser un indicio de desgaste en los componentes internos.

💸 2. Aumento en el consumo de energía:
Un aire acondicionado viejo tiende a consumir más electricidad, lo que se refleja en facturas de energía más altas. Un equipo nuevo con tecnología Inverter puede reducir hasta un 40% el consumo energético.

🔊 3. Ruidos extraños o vibraciones:
Si tu equipo emite sonidos inusuales, podría tratarse de un fallo en el motor, las aspas del ventilador o el compresor. Si las reparaciones son costosas, es mejor considerar un reemplazo.

💨 4. Problemas con el gas refrigerante:
Si tu aire pierde gas constantemente o ya utiliza refrigerantes obsoletos como el R-22 (prohibido en muchos países por su impacto ambiental), lo mejor es optar por un modelo más moderno y eficiente.

🔧 5. Costos de reparación elevados:
Si el equipo requiere constantes reparaciones y el costo de mantenimiento es similar al de un aire nuevo, es momento de renovarlo.

Conclusión: ¿Reparar o cambiar?

Si tu aire acondicionado tiene más de 10 años y presenta fallas recurrentes, es recomendable evaluar la compra de un modelo más eficiente. Invertir en un equipo moderno no solo mejora el confort, sino que también reduce el consumo energético y los costos de mantenimiento.

Si tienes dudas sobre qué equipo elegir, en Servir Ingenieros podemos asesorarte para que encuentres la mejor opción según tus necesidades.

📌 Contáctanos para más información y descubre las mejores opciones en aires acondicionados.

Regresar al blog